Instrumentos musicales

 


Los instrumentos musicales son instrumentos adaptados o creados para realizar sonidos musicales.

Técnicamente, cualquier objeto que pueda producir un sonido es considerado como un instrumento musical. No obstante, es el propósito y utilización de propio instrumento de música lo que termina de delimitar su denominación y que afecta a cómo se fueron modificando los instrumentos.

La historia de los instrumentos musicales data desde los inicios de la cultura humana.

Los instrumentos primitivos podían ser utilizados para rituales, como los cuernos para indicar el éxito de una cacería o los tambores en una ceremonia religiosa.

Las culturas desarrollaron a lo largo del tiempo composiciones de melodías para entretenimiento. Lo que permite ver cómo han evolucionado los instrumentos musicales, cambiando sus usos y aplicaciones.

Instrumento Musical- Historia

Estudios han descubierto prueba arqueológica de artefactos musicales en muchas piezas de todo el mundo.

Ciertos descubrimientos datan de hace 67.000 años atrás, aunque todavía se debate si deberían de considerarse artefactos musicales.

Por lo mismo, los hallazgos no tienen la posibilidad de ser considerados plenamente como los primeros artefactos musicales.

Los estudiosos estiman que la edad de la flauta podría estar entre los 43.400 años y los 67.000 años, haciéndolo el instrumento musical más antiguo del que se tiene registro y además es el exclusivo instrumento musical asociado con la cultura neandertal.

Las flautas fueron llevadas a cabo en el paleolítico preeminente, y son en su mayoría aceptadas como las herramientas musicales más antiguos.

Se localizó prueba arqueológica de aparatos musicales que ha sido descubierta en excavaciones en el Camposanto Real en la metrópoli de Sumeria.

Los sitios donde estaban enterrados estos aparatos poseen muestras de carbón que datan de edades entre 2600 y 2500 previo a cristo, arrojando prueba que aquellos aparatos fueron usados en Sumeria en esas épocas.

Arqueólogos en el lugar de Jiahu de la provincia de Henan, en China, han encontrado flautas desarrolladas de huesos que datan de 7 mil a 9 mil años atrás, representando así “algunas de las herramientas musicales primitivos más enteros, detallados y mejor manejables” nunca encontrados.

Los investigadores permanecen de consenso que no hay procedimientos del todo confiables para decidir con precisión la cronología de las herramientas musicales entre civilizaciones.

El equiparar y acomodar las herramientas basados en su dificultad puede no ser suficiente, debido a que los adelantos en las herramientas musicales implicaron, algunas veces, menos dificultad en los mismos.

El musicólogo alemán Curt Sanchs, uno de los musicólogos más prominentes en tiempos modernos, dice que es inadecuado tomar en consideración el desarrollo de las herramientas musicales por medio de las obras creadas, debido a que las civilizaciones avanzan a unos ritmos diversos y poseen triunfo con diversos materiales.


Sigue argumentando, y menciona que los antropólogos contemporáneos comparan las herramientas musicales de 2 civilizaciones diversas que existieron paralelamente, empero no toman presente que se organizaban de una manera distinta, referente a cultura y tarea, por lo cual esto no es suficiente para decidir cuáles aparatos son más “primitivos”.

El acomodar las herramientas musicales con base a la geografía tampoco es buena iniciativa, debido a que no se puede decidir con precisión el instante en el cual las civilizaciones compartieron sus prácticas.

Más allá del año 1400, uno puede continuar el desarrollo generalmente de las herramientas musicales por las etapas históricos.

La ciencia de generar una categorización y organización de las herramientas musicales es dependiente de los instrumentos arqueológicos, representaciones artísticas y referencias literarias.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Composición musical ♬